| La Malassezia globosa es una levadura que pertenece
                al reino de los hongos, concretamente al genero Malassezia del que actualmente se conocen
                10 especies diferentes. La Malassezia esta presente en la piel de todos los humanos y en muchos animales. Se
                estima que solo en la cabeza de una persona hay una media de 8 millones. Este hongo se alimenta de la grasa secretada por las glandulas sebaceas por lo que
                suele habitar las zonas de la piel que cuentan con un mayor numero de estas glandulas como
                son el cuero cabelludo, la cara y en menor medida el torax superior. Recientemente se ha demostrado que el hongo llamado Malassezia Globosa es el principal
                causante de la caspa y de la dermatitis seborreica. No obstante se cree que el hongo
                Malassezia Restricta tambien esta implicado en la formacion de la caspa aunque en menor
                medida. Este descubrimiento no es realmente nuevo, puesto que ya se sabia desde que en 1904 R.
                Sabouraud descubrio que el hongo que el llamo "Pityrosporum malassez" era el
                causante de la caspa, aunque posteriormente se demostro que este organismo era el mismo
                que ya habia sido descubierto anteriormente en el siglo XIX por Louis C. Malassez al que
                llamo Malassezia, que es el nombre que finalmente ha llegado hasta nuestros dias. Sin embargo con el paso del tipo se identificaron diferentes especies que pertenecian
                al genero Malassezia (10 en la actualidad) y no se tenian pruebas de cual de estos
                organismos concretamente era el causante de la caspa y otros problemas de la piel como la
                dermatitis seborreica. El genoma de las Malassezia globosa fue secuenciado en el año 2007 y se espera que
                gracias a su secuenciacion se encuentren nuevas dianas contra este hongo que puedan
                resultar en nuevos medicamentos para eliminar la caspa. |